No sé si alguna vez habeis visto la cerámica de esta manera, pero... ¿os habeis fijado que siempre aparece cerámica en TODAS las excavaciones arquelógicas?. Es algo unido a los lugares donde ha vivido el ser humano y que se remonta a sus primeros contactos con el fuego, cuando merodeaba por los restos de algún incendio y observaba que parte del barro se había convertido en piedra.
El barro y el fuego tienen una de esas uniones afortunadas, y el resultado de esa unión, mediante los trucos y oficios apropiados, nos da la cerámica. Un soporte sobre el que durante toda nuestra historia hemos ido escribiendo, dibujando, tallando nuestras normas, costumbres y creencias. Y además lo hemos hecho en plano, en tablas, y lo hemos hecho en redondo, en los vasos, jarras, botellas.... Y además hemos tenido la suerte de que, si cuidamos sus frágiles formas, trabajamos sobre un material prácticamente eterno.
Puedes ver en el taller cómo se conjugan el barro y el fuego, cómo se convierten en cuadros, lámparas, perchas, platos y lo que tu quieras... estais en vuestro taller, bienvenidos.
Las lámparas maravillosas debían tener algo más que el genio dentro para pasar a ser uno de los objetos más conocidos en todo cuento que se precie. Y ese "algo más" es un secretillo que te voy a contar: las lámparas son luces con intenciones, unas veces son focos que iluminan un pequeño espacio intensamente, y otras veces rellenan todo un espacio dándole una determinada atmósfera. Por eso la lámparas están hechas de palos, cerámica y tela, como nuestras casas, para que el genio se sienta a gusto y pueda entrar y salir tan rápido y libre como la luz.
¿Qué pasa cuando una ceramista después de luchar contra el cemento y los ladrillos intenta decorar la casa que ha hecho? Pues que después de mil vueltas por las tiendas de decoración y grandes superficies, para elegir unos complementos que quieres que rematen la idea que tienes en la cabeza, y después de otras mil vueltas, decide que: Oye! que los tiradores casi los hago yo,.. y los apliques del baño,...y los percheros,...y. Y ciertamente encuentras eso que andabas buscando, haciéndolo.
La vajilla, ciertamente, es lo que envuelve, arropa y presenta nuestra comida; la de todos los días y la esos días que nos apetece darnos un homenaje o brindárselo a algún amigo. Estas son de esas vajillas que presentan particularidades en cada plato, vaso y taza; puedes distinguir el tuyo, el que tiene una tonalidad un poco más azul, el que es un poco más grande de entre todos, y utilizar tu taza de té. Ten en cuenta que no hay seguridad más grande en el mundo que contar con tu propia taza de té -según la antigua tradición británica-.
Un mural para la escalera, para la fachada; una réplica de algún objeto antiguo, una reproducción de algún monumento o detalle del mismo; unos trofeos con sentido y calidad... Lo que quieras en cerámica lo vamos dibujando, viendo las posibilidades, lo adaptamos a tu intención y a las del resto del mundo para hacer realidad lo que tengas pensado.
.
.
.
.
.
.